jueves, 20 de febrero de 2025

Capitán América: Brave new world

Dirigida por Julius Onah, 'Brave new world' pone a Sam Wilson en el rol de Capitán América.
 
Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo.
 
La película cuenta con Anthony Mackie, Danny Ramirez, Harrison Ford, Shira Hass, Carl Lumbly, y Tim Blake Nelson entre muchos otros.
 
 
Podría resumir la película como un producto totalmente anodino, que refleja claramente la deriva que lleva en los últimos años el MCU, donde no parecen atinar para empezar a encauzar el popurrí de películas que llevan sacadas desde 'Endgame', con cada vez más personajes nuevos a cada cual más insustancial, y cuando por fin parece que pone una piedra en una dirección clara, nos encontramos que Sam Wilson se ve diluido aún por la sombra de Steve Rogers (también es cierto que no he visto su serie).
 
Como producto independiente la película quizás llegaría a parecerme entretenida si no tuviera tantos agujeros de guion generados sobretodo por un villano cuyas acciones cuestan entender.
 
En los aspectos técnicos tampoco es que destaque en exceso, en la parte final tienen todo de cara para deleitarnos con muchos efectos especiales, pero no lo consiguen, y fallan además en pequeños detalles de diseño que, aunque son nimiedades, dejan claro el poco mimo que están teniendo últimamente las producciones cinematográficas de Marvel.
 
 
Para pasar el rato si conseguís evadiros de parte de sus defectos.
 
PD: La película tiene una escena al final de todos los créditos que no aporta mucho de cara al espectador que haya seguido el MCU.
 
 
Ho!

lunes, 17 de febrero de 2025

Venom: El último baile

Dirigida por Kelly Marcel, 'Venom: The last dance' es la tercera entrega del simbionte más famoso de Marvel.
 
Eddie y Venom están a la fuga. Perseguidos por sus sendos mundos y cada vez más cercados, el dúo se ve abocado a tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie.
 
La película, de 109 minutos, se estrenó a finales del año pasado y cuenta de nuevo con Tom Hardy, e incorpora a Juno Temple, Chiwetel Ejiofor y Clark Backo.
 
 
Tras las dos anteriores entregas, no es que tuviera ninguna expectativa al ver esta película, de hecho, diría que tras ver algún tráiler mis expectativas no podían estar más por los suelos, pero el producto que me he encontrado ha sido incluso peor de lo esperado. Caótica, con unos personajes que aparecen y se van casi como si molestaran, un guion que no se toma en serio, un Venom cada vez más desdibujado, y un Hardy que parecía querer que esta fuera su peor actuación con diferencia...
 
Pero bueno, al menos habrá acción, ¿no?, pues sí, pero es tan reiterativa, y desaprovecha tantos momentos que podrían haber tenido un mínimo de épica, que realmente el regusto que te deja es incluso peor.
 
 
La película tiene dos escenas tras los créditos, pero, sinceramente, espero que hagan honor a su título y este sea de verdad el último baile de Venom en el cine.
 
 
Ho!

martes, 11 de febrero de 2025

The last of us

Creada por Craig Mazin y Neil Druckmann, 'The last of us' es una serie del 2023 producida por HBO, y basada en el videojuego de Naughty dog. 

Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... 

La serie está protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, y cuenta de momento con una temporada de 9 capítulos.


Aunque soy muy fan de los juegos, cuando se empezó a emitir la serie reconozco que me daba mucha pereza verla, pero, cuando terminé 'Fringe', el hecho de que saliera aquí Anna Torv me animó a darle una oportunidad (para verla en un registro diferente), y bueno, poco que destacar a lo que ya se esperaba. Una serie de unos niveles de producción excelentes, que adapta bastante bien el primer juego pese al relleno que tiene (un relleno que ayuda a comprender mejor la ambientación por la que nos movemos en el juego), y una muy buena representación de cómo se va afianzando la relación entre Joel y Ellie. Pero no exenta de fallos. 

El primer fallo es las pocas veces que muestran a los protagonistas enfrentándose a chasqueadores mientras recorren el país (sólo dos veces), lo cual termina diluyendo la sensación de amenaza que ofrecen los infectados y el propio hongo (ya que tampoco se ven zonas con colonias de los hongos), se pierde mucho la ambientación que sí ofrece el juego porque la serie parece querer centrarse más en el otro tipo de enemigos del juego: el propio ser humano. 
 
Otro fallo para mí es la elección de algunos actores, empezando por la actriz que interpreta a Ellie, que aunque su actuación me ha gustado, cuesta ver al personaje del videojuego (y no me refiero sólo a cuestiones físicas), mientras que con Joel o otros personajes no ocurre eso, y mucho me temo que esas diferencias serán más notables a la hora de adaptar la trama del segundo juego. Tampoco me ha convencido la elección de algún que otro actor secundario que, en un mundo donde todo está mucho más racionado, y los recursos escasean, en la serie se muestren obesos... ese tipo de detalles me sacaban de la ambientación.


No cabe otra que esperar la nueva temporada que adapte la segunda entrega, espero que al menos pulan el primer defecto.

 
Ho!

sábado, 8 de febrero de 2025

La sustancia

Escrita y dirigida por Coralie Fargeat, 'The substance' es un drama de terror que se estrenó a finales del año pasado en nuestros cines.
 
¿Alguna vez has soñado con una mejor versión de ti misma? Tú, sólo que mejor en todos los sentidos.
Tienes que probar este nuevo producto, se llama "La sustancia", genera otra tú, una nueva tú, más joven, más bella, más perfecta, y sólo hay una regla: compartes el tiempo. Una semana para ti, una semana para la nueva tú, siete días cada una, un equilibrio perfecto, fácil. ¿verdad?, si respetas el equilibrio... ¿Qué podría salir mal?

La película cuenta con las actuaciones de Margaret Qualley, Demi Moore y Dennis Quaid.


Hace meses que me recomendaron esta película, antes de que se estrenara en España, y las críticas que leí sobre ella me alentaban a ir al cine a verla, pero finalmente no pude ir, y tuve que esperar a poder verla en casa... ¡y suerte que lo hice!, porque 'La sustancia' es una película que no sé cómo tomarme, con unos excesos en todos los lados. Desde una historia que quizás se presta más para un corto que no para un largometraje de 140 minutos, hasta un contenido más pensado en provocar que en contar algo.

No voy a decir que las actuaciones no estén genial, de hecho son sin duda lo mejor de la película, pero reconozco que hay momentos donde quedan totalmente eclipsadas por el estilo "videoclipero" de la directora, que parece más interesada en mostrar el cuerpo de ambas actrices desde cualquier punto de vista posible, aderezado además con un toque grotesco que va a más a medida que avanza la película.


No sé si la película trata de lanzar algún mensaje más allá del típico de que Hollywood invisibiliza a las actrices a partir de cierta edad, pero yo sin duda me quedo con uno mucho más sencillo: cuando uséis algo, seguid las instrucciones.
 
 
Ho!

miércoles, 5 de febrero de 2025

Fringe

En el 2008 la FOX estrenó una serie creada por J.J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci, protagonizada por Anna Torv, Joshua Jackson, John Noble, Lance Reddick, Jasika Nicole y Blair Brown: 'Fringe' (en España se le añadió el subtítulo "Al límite").

'Fringe' gira en torno a Olivia Dunham, una joven agente del FBI, obligada a enfrentarse a fenómenos extraños e inexplicables, y que deberá trabajar con un científico cuya vida profesional puede ser el centro de futuros problemas.
 
La serie, ya finalizada, contó con 5 temporadas en total (100 episodios exactamente), y la duración de sus capítulos es de aproximadamente unos 40/50 minutos. 


En su día tenía bastantes ganas de empezar esta serie, recuerdo que lo que más escuchaba es que era como una versión moderna de 'Expediente X', pero, por razones que no vienen al caso, no llegué a empezarla... hasta el verano pasado. Y ahora que por fin la he terminado, creo que 'Fringe' es una serie de notable, pero que va de más a menos (principalmente en sus dos últimas temporadas). 
 
Esto es porque la serie está compuesta como en tres fases, una primera que te va presentando los casos y que, poco a poco, te va encauzando hacia la segunda fase (con pequeños detallitos más encaminados hacia la tercera fase), una segunda fase que es quizás su punto más álgido, pero que se termina aturullando en una cuarta temporada donde riza demasiado el rizo, estirando un chicle que ya no da más de sí, y una tercera fase que nos encontramos casi de sopetón en la última temporada, que aunque particularmente no me ha disgustado y la veo bien atada, sí es cierto que es casi como ver otra serie diferente.

Lo que sí que tengo que destacar son las actuaciones, podría nombrar primero la de John Noble, o la de Lance Reddick, pero ha sido la de Anna Torv la que me ha llamado la atención por encima del resto, en especial a partir de cierto momento donde tiene que interpretar dos personajes diferentes que consigue diferenciar de forma muy sutil y natural (no es el único personaje que ha de hacerlo, pero la suya me ha parecido sin duda la mejor), o en algún capítulo puntual donde imita otro personaje (en VOSE es todo un espectáculo).


Cabe decir que para disfrutar la serie hay que dejarse llevar bastante, aunque tratan de darle un toque científico en torno a las investigaciones de Walter Bishop, no deja de ser fantasía pseudo-científica.
 
 
Ho!

domingo, 2 de febrero de 2025

Proyecto A-ko: The versus

En 1990 salió 'Project A-ko versus' (también se conoció como 'Uncivil wars' o 'A-ko the versus'), con una historia situándose en un universo alternativo al que conocemos, y dividida en dos OVAs: 'Battle 1: Grey side' y 'Battle 2: Blue side'.

La pequeña C-ko es raptada el día de su cumpleaños por los sicarios del pirata espacial Gail. Aunque vuelve sana y salva a casa, nuevamente es secuestrada. A-ko y B-ko se ven obligadas a olvidar sus rencillas y colaborar para rescatar a la princesa alienígena, lo que no será tan fácil ante un rival tan poderoso. Sólo el pequeño Maruten, miembro de la Patrulla espacial, puede serles de ayuda.
 
Ambas tienen una duración aproximada de unos 50 minutos, están dirigidas por Katsuhiko Nishijima, y animadas por Nextart y Studio Fantasia.


Tras el mal sabor de boca que me dejaron las secuelas de 'Proyecto A-ko', no tenía muchas esperanzas de estas OVAs, incluso me planteé no verlas, pero mira, las vi, y, sinceramente, me ha gustado mucho más de lo que pensaba, con una historia tonta la mar de entretenida, bastantes locuras, y mucho humor.

La primera OVA es quizás la más flojita, ya que tiene que presentarnos un poco el cambio de universo y rol de las protagonistas, pero una vez entra en materia se hace muy amena, aunque es la segunda la que mejor funciona siendo todo mucho más loco y divertido, y con el trío protagonista mucho más suelto con unos personajes mucho más interesantes que los originales.


No es que tampoco sea la panacea, pero viniendo de donde viene me ha parecido lo mejor de la franquicia, por encima incluso de la película original.
 
 
Ho!