lunes, 11 de agosto de 2025

Rick y Morty

Creada por Justin Roiland y Dan Harmon, 'Rick and Morty' es una serie animada que, de momento, cuenta con 8 temporadas de 10 capítulos cada una.
 
Comedia animada que narra las aventuras de un científico loco, Rick Sánchez, que regresa después de 20 años para vivir con su hija, su marido y sus hijos, Morty y Summer.
 
Si no me equivoco la serie ha sido renovada por cuatro temporadas más, además de contar con un anime de una temporada, y un futuro spin-off que protagonizará el presidente Curtis.
 
 
Hace tiempo que quería echarle un ojo a esta serie, había escuchado hablar muy bien de ella, y he de reconocer que mis primeras impresiones fueron muy buenas, y es que 'Rick y Morty' es como si 'American dad!' y 'Futurama' tuvieran una aventura juntas. Una serie con unos personajes y unas tramas tan locos como bestias.
 
Tenía miedo de que si desde un principio la serie iba tan a saco, en seguida se agotaría su fórmula, y aunque bien es cierto que hay alguna que otra temporada algo flojita, ahora que me he puesto al día puedo decir que, en general, los guionistas han estado sacando capítulos muy memorables, sorprendiéndome con ideas delirantes que siempre van mucho más allá de su premisa, y unos capítulos canon que poco a poco me han ido pareciendo simplemente excelentes. 
 
 
No he visto ni la serie anime, ni tengo mayor interés en la serie del presidente Curtis, pero ya espero con ganas más aventuras de Rick, Morty, Summer, Beth, e incluso de Jerry. 
 
 
Ho!

lunes, 4 de agosto de 2025

Los 4 fantásticos: Primeros pasos

Dirigida por Matt Shakman 'The fantastic four: First steps' es el reinicio de la franquicia para, en próximas entregas, mezclarse con el resto del MCU.
 
La primera familia de Marvel se enfrenta al mayor reto de su historia. Mientras luchan por mantener intacto el lazo que los une, deben hacer frente a una amenaza cósmica sin precedentes: Galactus, un dios devorador de mundos que ha puesto sus ojos en la Tierra. Entre el deber como héroes y la fuerza de los lazos familiares, el destino del planeta dependerá de su unidad.
 
Los cuatro fantásticos están interpretados por Pedro Pascal, Vanesa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, acompañados por Julia Garner y Ralph Ineson, y está disponible en nuestros cines desde hace un par de semanas
 
 
Cabe decir que tras ver los tráileres, no es que tuviera muchas ganas de ver esta película, y quizás por eso el resultado ha sido toda una grata sorpresa, un producto que, pese a ser el segundo reinicio de la franquicia, no pierde mucho tiempo contándonos de nuevo cómo pasó todo, se centra en materia rápidamente, y nos termina ofreciendo una notable aventura donde el vínculo de la familia está por encima de las tortas y la acción.
 
Desde luego se nota que Matt Shakman ha llevado con mucho respeto las riendas de esta película que, pese a no arriesgar lo más mínimo (más allá de la estética de época por la que apuesta), ha sabido devolver cierta ilusión a un público que llevaba desencantado ya bastantes películas del MCU. Con una puesta en escena que nos recuerda de dónde provienen los personajes, un guion con algo de mimo, unos actores que cumplen con creces, y unos efectos especiales que vuelven a ser lo esperado.
 
 
Una notable bienvenida de los 4 fantásticos al MCU, con una escenas tras los créditos que ya nos deja entrever que tendrán su peso y relevancia en las siguientes películas de los Vengadores.
 
PD: Hay una segunda escena tras los créditos, es menos relevante, pero es un bonito homenaje a la serie animada de Hannah-Barbera.
 
 
Ho!

jueves, 31 de julio de 2025

Julio 2025

Windows 10 pro

Y para mantener la tradición, durante el mes de Agosto el ritmo de las publicaciones será menor :) 
 
 
Ho!

sábado, 26 de julio de 2025

Jurassic world: El renacer

Dirigida por Gareth Edwards, 'Jurassic world rebirth' es la cuarta película de la franquicia de 'Jurassic world'.
 
Cinco años después de los acontecimientos de 'Jurassic world: Dominion', en la Tierra quedan pocos dinosaurios que viven en regiones ecuatoriales donde el clima se parece al de antaño. Las tres criaturas más grandes de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará grandes beneficios medicinales a la raza humana. Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas, es contratada para dirigir a un equipo de especialistas cuya misión es conseguir el material genético, pero los miembros de la operación acaban en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación secreto del Parque jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido. 
 
La película, estrenada este verano, está protagonizada por Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono y Audrina Miranda. 
 
 
Desde luego, viniendo de donde venimos, muy pocas expectativas tenía yo en esta película, de hecho no tenía pensado ni ir a verla, pero bueno, reconozco que el hecho de que Scarlett Johansson encabezara este proyecto me dio cierta esperanza de que quizás la película no fuera tan mala y vergonzosa como la inefable 'Dominion' (cosa fácil, todo sea dicho).
 
Era difícil llegar a los niveles de 'Dominion', sí, pero 'Jurassic world: El renacer' tiene momentos donde lo intenta, acumulando los ya clásicos sinsentidos habituales de sus predecesoras, como: ¿un dinosaurio buceando en un río que no le cubre más que hasta el tobillo (como se ve en el póster)?, ¿por qué no?, ¿otro invento mutante de dinosaurio?, ¡dale!, eso sí, que no falten los constantes, y ya manidos, intentos de homenajear a 'Jurassic park'. Y eso por no hablar de la coletilla del título (¿renacer de qué?, ¿se han equivocado de guion?).
 
 
Pero bueno, cabe decir que si desconectamos las neuronas, y sobrevivimos a los diálogos de besugos iniciales, la película tiene momentos de acción bastante entretenidos que hacen algo más amena las dos horas y cuarto de aventura.
 
 
Ho!

miércoles, 23 de julio de 2025

El peor vecino del mundo

Dirigida por Marc Forster, a finales del 2022 se estrenó 'A man called Otto' (título original), basada en la novela sueca 'A man called Ove'.
 
Otto Anderson es un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, lo que conlleva a una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba. Una cómica y conmovedora historia sobre cómo algunas familias surgen de los lugares más inesperados.
 
La película cuenta con las interpretaciones de Tom Hanks, Mariana Treviño, Cameron Britton, Mack Bayda, Truman Hanks y Rachel Keller entre otros.
 
 
Cabe decir que la novela contó ya en el 2015 con una adaptación cinematográfica sueca ('Un hombre llamado Ove'), pero no la he visto como para saber hasta qué punto Forster usa esa versión de base. Lo que sí que puedo decir es que el trabajo de Forster es sobrio, elegante, y sabe sacar partido a los momentos emotivos de una historia que, aún tópica, atina bastante bien en las teclas que decide tocar.
 
Pero nada de esto funcionaría si al frente de 'El peor vecino del mundo' no estuviera un Tom Hanks acostumbrado a películas donde él solo tiene que llenar la pantalla, aunque, particularmente, he de reconocer que me ha gustado mucho el personaje de Marisol y la "chévere" actuación de Mariana Treviño.
 
 
Un notable drama con tintes de comedia, y mucha humanidad tras su tierna historia.
 
 
Ho!

domingo, 20 de julio de 2025

Superman (2025)

Este mes Warner bros. ha estrenado el que supone el reinicio del DCEU en las salas del cine: 'Superman', con James Gunn a cargo del guion y la dirección.
 
En un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville como Clark Kent. Mientras protege a la humanidad, encarna la verdad, la justicia y el estilo americano, desafiando una era que considera estos valores obsoletos.
 
La película cuenta con los rostros más destacables de David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Nathan Fillion, Isabela Moner, Anthony Carrigan y María Gabriela de Faría entre muchos más.
 
 
Después de tantos dimes y diretes, apuestas fallidas, y películas situadas ya en tierra de nadie, por fin podemos ver las intenciones de Gunn al frente de esta nueva era, y la verdad es que se desmarca bastante de la línea tan sobria de Snyder, más en la línea colorida, alocada, e irreverente que nos mostró en 'El escuadrón suicida', con un Superman algo menos maduro y más vulnerable (emocional y físicamente), una Lois más indecisa, un Luthor más emocional por momentos, unos secundarios menos encorsetados...
 
También cabe señalar que aunque estamos ante un reinicio del personaje, Gunn se basta con unas pocas frases al principio de la película para presentarnos al personaje, ubicarnos en su debido contexto, y ponernos directamente en materia, dejando así las dos horas que duran la película completamente para desarrollar la historia, ofrecernos buenas dosis de acción, con un buen acabado técnico, y dar presencia a muchos personajes que seguramente iremos viendo más en otras películas del DCEU.
 
 
Quizás para muchos este cambio sea a peor, más en la línea del MCU, pero no se puede negar que Gunn consigue un soplo de aire fresco, con un producto muy entretenido que te deja la misma sensación que cuando terminas de leer algún cómic.
 
PD: La película tiene dos escenas tras los créditos, una por la mitad, y la otra al final de todo. Ambas son escenas que no aportan más que un par de momentos divertidos. 
 
 
Ho!