Páginas

miércoles, 5 de febrero de 2025

Fringe

En el 2008 la FOX estrenó una serie creada por J.J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci, protagonizada por Anna Torv, Joshua Jackson, John Noble, Lance Reddick, Jasika Nicole y Blair Brown: 'Fringe' (en España se le añadió el subtítulo "Al límite").

'Fringe' gira en torno a Olivia Dunham, una joven agente del FBI, obligada a enfrentarse a fenómenos extraños e inexplicables, y que deberá trabajar con un científico cuya vida profesional puede ser el centro de futuros problemas.
 
La serie, ya finalizada, contó con 5 temporadas en total (100 episodios exactamente), y la duración de sus capítulos es de aproximadamente unos 40/50 minutos. 


En su día tenía bastantes ganas de empezar esta serie, recuerdo que lo que más escuchaba es que era como una versión moderna de 'Expediente X', pero, por razones que no vienen al caso, no llegué a empezarla... hasta el verano pasado. Y ahora que por fin la he terminado, creo que 'Fringe' es una serie de notable, pero que va de más a menos (principalmente en sus dos últimas temporadas). 
 
Esto es porque la serie está compuesta como en tres fases, una primera que te va presentando los casos y que, poco a poco, te va encauzando hacia la segunda fase (con pequeños detallitos más encaminados hacia la tercera fase), una segunda fase que es quizás su punto más álgido, pero que se termina aturullando en una cuarta temporada donde riza demasiado el rizo, estirando un chicle que ya no da más de sí, y una tercera fase que nos encontramos casi de sopetón en la última temporada, que aunque particularmente no me ha disgustado y la veo bien atada, sí es cierto que es casi como ver otra serie diferente.

Lo que sí que tengo que destacar son las actuaciones, podría nombrar primero la de John Noble, o la de Lance Reddick, pero ha sido la de Anna Torv la que me ha llamado la atención por encima del resto, en especial a partir de cierto momento donde tiene que interpretar dos personajes diferentes que consigue diferenciar de forma muy sutil y natural (no es el único personaje que ha de hacerlo, pero la suya me ha parecido sin duda la mejor), o en algún capítulo puntual donde imita otro personaje (en VOSE es todo un espectáculo).


Cabe decir que para disfrutar la serie hay que dejarse llevar bastante, aunque tratan de darle un toque científico en torno a las investigaciones de Walter Bishop, no deja de ser fantasía pseudo-científica.
 
 
Ho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario