miércoles, 5 de febrero de 2025

Fringe

En el 2008 la FOX estrenó una serie creada por J.J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci, protagonizada por Anna Torv, Joshua Jackson, John Noble, Lance Reddick, Jasika Nicole y Blair Brown: 'Fringe' (en España se le añadió el subtítulo "Al límite").

'Fringe' gira en torno a Olivia Dunham, una joven agente del FBI, obligada a enfrentarse a fenómenos extraños e inexplicables, y que deberá trabajar con un científico cuya vida profesional puede ser el centro de futuros problemas.
 
La serie, ya finalizada, contó con 5 temporadas en total (100 episodios exactamente), y la duración de sus capítulos es de aproximadamente unos 40/50 minutos. 


En su día tenía bastantes ganas de empezar esta serie, recuerdo que lo que más escuchaba es que era como una versión moderna de 'Expediente X', pero, por razones que no vienen al caso, no llegué a empezarla... hasta el verano pasado. Y ahora que por fin la he terminado, creo que 'Fringe' es una serie de notable, pero que va de más a menos (principalmente en sus dos últimas temporadas). 
 
Esto es porque la serie está compuesta como en tres fases, una primera que te va presentando los casos y que, poco a poco, te va encauzando hacia la segunda fase (con pequeños detallitos más encaminados hacia la tercera fase), una segunda fase que es quizás su punto más álgido, pero que se termina aturullando en una cuarta temporada donde riza demasiado el rizo, estirando un chicle que ya no da más de sí, y una tercera fase que nos encontramos casi de sopetón en la última temporada, que aunque particularmente no me ha disgustado y la veo bien atada, sí es cierto que es casi como ver otra serie diferente.

Lo que sí que tengo que destacar son las actuaciones, podría nombrar primero la de John Noble, o la de Lance Reddick, pero ha sido la de Anna Torv la que me ha llamado la atención por encima del resto, en especial a partir de cierto momento donde tiene que interpretar dos personajes diferentes que consigue diferenciar de forma muy sutil y natural (no es el único personaje que ha de hacerlo, pero la suya me ha parecido sin duda la mejor), o en algún capítulo puntual donde imita otro personaje (en VOSE es todo un espectáculo).


Cabe decir que para disfrutar la serie hay que dejarse llevar bastante, aunque tratan de darle un toque científico en torno a las investigaciones de Walter Bishop, no deja de ser fantasía pseudo-científica.
 
 
Ho!

domingo, 2 de febrero de 2025

Proyecto A-ko: The versus

En 1990 salió 'Project A-ko versus' (también se conoció como 'Uncivil wars' o 'A-ko the versus'), con una historia situándose en un universo alternativo al que conocemos, y dividida en dos OVAs: 'Battle 1: Grey side' y 'Battle 2: Blue side'.

La pequeña C-ko es raptada el día de su cumpleaños por los sicarios del pirata espacial Gail. Aunque vuelve sana y salva a casa, nuevamente es secuestrada. A-ko y B-ko se ven obligadas a olvidar sus rencillas y colaborar para rescatar a la princesa alienígena, lo que no será tan fácil ante un rival tan poderoso. Sólo el pequeño Maruten, miembro de la Patrulla espacial, puede serles de ayuda.
 
Ambas tienen una duración aproximada de unos 50 minutos, están dirigidas por Katsuhiko Nishijima, y animadas por Nextart y Studio Fantasia.


Tras el mal sabor de boca que me dejaron las secuelas de 'Proyecto A-ko', no tenía muchas esperanzas de estas OVAs, incluso me planteé no verlas, pero mira, las vi, y, sinceramente, me ha gustado mucho más de lo que pensaba, con una historia tonta la mar de entretenida, bastantes locuras, y mucho humor.

La primera OVA es quizás la más flojita, ya que tiene que presentarnos un poco el cambio de universo y rol de las protagonistas, pero una vez entra en materia se hace muy amena, aunque es la segunda la que mejor funciona siendo todo mucho más loco y divertido, y con el trío protagonista mucho más suelto con unos personajes mucho más interesantes que los originales.


No es que tampoco sea la panacea, pero viniendo de donde viene me ha parecido lo mejor de la franquicia, por encima incluso de la película original.
 
 
Ho!

lunes, 27 de enero de 2025

Sonic 3. La película

Y para sorpresa de nadie, tras la buena taquilla de las dos anteriores, Jef Fowler dirige una nueva película de Sonic.
 
Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes no se parecen a nada de lo que nuestros héroes han conocido hasta ahora. Con sus facultades superadas en todos los sentidos, el equipo Sonic tendrá que establecer una insólita alianza con la esperanza de detener a Shadow y proteger el planeta.
 
La película cuenta de nuevo con  Jim Carrey (por partida doble), con James Marsden y Alyla Browne como figurantes para darle algo de sentido a las motivaciones de Sonic y Shadow.


Teniendo en cuenta que las dos películas anteriores no me hicieron tilín, pocas expectativas tenía de esta tercera, pero mira, pese a Jim Carrey, posiblemente sea la única entrega que salvo de la quema, y recalco lo de "pese a Jim Carrey" porque la película abusa mucho de él, con un humor muy tontorrón, en demasiados momentos, y por duplicado además.

Pero quizás gracias a que casi todo el humor recae en los personajes de Carrey, los momentos bufonescos de Sonic quedan muy disipados, y el personaje de Shadow le da un tono más serio en general, tanto a la trama como a la amenaza que supone, con momentos muy espectaculares entre Shadow y el propio Sonic.


Visto lo visto está claro que habrá una cuarta parte, y la escena tras los créditos ya nos hace una idea de por dónde irán los tiros, y seguramente trate de repetir la misma fórmula que ha dado tanto éxito a las tres pelis.
 
 
Ho!

viernes, 24 de enero de 2025

The messenger

En 2018 salió para Nintendo Switch, y PC (mediante Steam) un título desarrollado por Sabotage studio: 'The messenger'.
 
Mientras un ejército demoníaco asedia su aldea, un joven ninja se adentra en un mundo maldito para llevar un pergamino crucial para la supervivencia de su clan. Lo que empieza como un clásico juego de acción y plataformas no tarda en convertirse en una extensa aventura de viajes en el tiempo llena de emoción, sorpresas y humor.

Un año más tarde el juego salió para PS4, y en el 2020 para Xbox One. Yo os hablaré de la versión de Switch.


Aunque alguna vez había escuchado el título del juego, nunca le presté la más mínima atención, hasta que el año pasado un amigo me lo recomendó al hablar sobre otro juego del mismo estudio, y como justo lo pillé de oferta, decidí darle una oportunidad, y oye, el título ha sido sin duda toda una sorpresa, con un diseño inicial muy en la línea de los 8 bits, me encontré un juego desafiante, pero, por encima de eso, plagado de sorpresas, y con un humor genial.

En los aspectos técnicos, he de decir que este juego es una gozada, el trabajo y el mimo que hay detrás, tanto en los gráficos, como en la banda sonora, me han parecido sobresalientes, al nivel de una historia, que, sin reinventar la rueda, se pone completamente al servicio de la jugabilidad a partir de cierto momento, todo ello con un humor que no duda en romper la cuarta pared siempre que puede (os recomiendo que habléis con el tendero todo lo que podáis, y más).


Quizás su diseño de niveles, o de mapas, no sea el mejor, o que la evolución de mejoras parece claramente pensadas sólo para la primera parte del juego, pero en general me ha parecido un título muy notable y disfrutable.

PD: El juego cuenta con un contenido adicional gratuito: 'Picnic panic'. Un contenido también muy disfrutable con una ambientación más veraniega, con el mismo tipo de humor, y algún que otro guiño.
 
 
Ho!

martes, 21 de enero de 2025

Patomas

Patomas, también conocido como Superpato en latinoamérica, es el alter ego del pato Donald, creado por Guido Martina y Giovan Battista Carpi:

El vengador diabólico y defensor de las causas injustas (sobre todo las sufridas por su "otro yo", Donald) es el protagonista absoluto de esta edición especial y cronología que recoge sus primeras siete primeras aventuras.

Esta edición especial ha sido editada por Panini comics, y de momento cuenta con tres volúmenes (yo sólo os hablaré del primer volumen).


Tras el buen sabor de boca que me dejó la edición integral de 'La espada de hielo' tenía ganas de darle otro tiento a estas ediciones que está sacando Panini, y para no repetir con Mickey, puse los ojos sobre este ya que tenía un recuerdo divertido sobre las aventuras de Patomas, lo que no recordaba es que en sus inicios realmente era más un villano movido por las ansias de venganza de Donald, que no un superhéroe.

Tal vez por esto no he disfrutado tanto como esperaba este volumen, ya que aunque en las primeras historias me ha parecido muy entretenido ver cómo se daba forma a ese personaje, en las siguientes historias me costaba empatizar con las motivaciones del personaje, y tampoco me terminó de convencer la falta de consistencia en algunos detalles de una historia a otra, además de un coloreado que presta a bastante confusión en muchas ocasiones.
 
 
Aunque tengo bastantes historias por ahí en mis vetustos 'Don Miki', me hubiese hecho gracia continuar la colección de estos integrales, pero teniendo en cuenta lo que cuestan, y que no me ha terminado de entusiasmar volver a leer sus aventuras, es poco probable que lo haga.
 
 
Ho!

sábado, 18 de enero de 2025

Saga 'Gru. Mi villano favorito'

En el 2010 el estudio Illumination estrenó 'Despicable me', que aquí en España se conoció como 'Gru. Mi villano favorito'. Una película animada dirigida por Pierre Coffin y Chris Renaud.

En una alegre urbanización con cuidados jardines rodeados por verjas de madera pintadas de blanco y llenos de rosales, sobresale una casa negra con el césped amarillento. Los vecinos ignoran que debajo de la vivienda hay un enorme escondite secreto. Allí está el villano Gru, rodeado por un pequeño ejército de lacayos, planeando el mayor robo de toda la historia: va a hacerse con la Luna. Lo único que no entra en sus planes es un trío de adorables huerfanitas.
 
Tras esta película la saga contó con tres entregas más estrenadas en 2013, 2017, y 2024. Además, también contó con dos spin-offs donde los minions ganan protagonismo: 'Los minions' (2015) y 'Minions: El origen de Gru' (2022).
 
 
Esta es una de esas sagas que he ido viendo todas las películas, pero que, salvo la primera parte, el resto nunca las he comentado por aquí, porque realmente son películas infantiles poco reseñables, y donde quizás lo más destacable, y también gran parte de su éxito, son los minions (los incompetentes lacayos de Gru) que se han convertido en un icono de la franquicia y del propio estudio.

Las películas en general son entretenidas, y con un buen apartado técnico, pero que en general van de más a menos, siendo la primera la más notable, divertida y con mucha frescura, luego ya vendrían la segunda parte y la primera de los minions, entretenidas sin mucha mayor expectativa, y luego estarían las tres últimas, que a mi modo de ver son bastante prescindibles, donde se limitan a repetir la misma fórmula en algún nuevo marco, y donde saben que para los más peques el ir intercalando algo de historia entre las locuras de los minions seguirá funcionando sin problema en taquilla.
 
 
Desde luego no estamos ante una de las sagas de animación más destacables ni mucho menos, pero su éxito le permite ir sumando entregas.
 
 
Ho!

domingo, 12 de enero de 2025

Mario & Luigi: Conexión fraternal

Tras la disolución de AlphaDream, Nintendo traspasó la saga 'Mario & Luigi' al estudio Acquire, conocidos por trabajar en las dos entregas de 'Octopath traveler', o por los míticos 'Tenchu' de PlayStation.

¡El mundo de Concordia se ha roto en pedazos! El continente, originalmente unido gracias al poderoso Conectárbol, se ha fracturado creando numerosas islas cuyos habitantes se encuentran ahora separados por el ancho mar.
¡Pero que no cunda el pánico! Aquí están Mario y Luigi, dos héroes unidos por una conexión fraternal. Tras llegar de imprevisto a Concordia, emprenderán una gran aventura, acompañados de nuevos amigos y otros personajes conocidos, para reconectar la islas, descubrir el origen del desastre y restaurar el orden.

El juego salió a finales del año pasado para Switch.


En mi caso un 'Mario & Luigi' siempre es bienvenido, y más teniendo en cuenta que la última entrega salió hace unos 9 años, pero los chicos de Acquire cometieron el mismo error que AlphaDream en su momento con 'Dream team bros.': un ritmo leeeento y pesaaaaado, alargando la duración del juego de forma artificial y exasperante, con conversaciones insustanciales, tutoriales que te repiten hasta la saciedad, para dar una duración que en mi caso ha estado cerca de las 50 horas, pero que realmente ofrece un contenido de 20 o 30 horas como mucho.
 
Al menos su renovado diseño gráfico me ha gustado, con un cel-shaded que se adapta estupendamente al tono desenfadado de la saga, unas animaciones estupendas de Mario y Luigi (mención especial a los distintos aterrizajes que íbamos teniendo en las islas), y un apartado sonoro muy en la línea de la saga.


En resumen, un título entretenido, sí, porque la base de los 'Mario & Luigi' lo es, y porque la historia, dejando a un lado el tedio de su ritmo, tiene sus momentos. Pero en general creo que estamos ante la entrega más floja de la saga.

 
Ho!

jueves, 9 de enero de 2025

Proyecto A-ko 4: Final

En 1989 Studio Fantasia sacaba la cuarta entrega de 'Proyecto A-ko', con la coletilla de 'Final', o 'Kanketsu-hen' en el título original.

Los extraterrestres ya se han cansado: C-ko debe irse con ellos para gobernar en su planeta como única princesa. Sin embargo, si C-ko se va ¿qué será de A-ko? ¿por quién peleará con B-ko? ¿a quién protegerá? ¿con quién saldrá los sábados por la tarde a tomar un helado? Últimamente la pelirroja ha descuidado mucho la amistad de su amiga... y tal vez el destino le pase factura.
 
Con una duración de poco más de 50 minutos, la película cuenta de nuevo con Shigeru Morikawa y Yûji Moriyama en la dirección.
 
 
Aunque la 2 y la 3 me parecieron unas películas bastante mediocres, no podía dejar de ver la última película, para ver si le daban un final como reza el título o no, y bueno, si bien sigue siendo un producto bastante discreto, e inferior a la primera entrega, personalmente sí creo que remonta ligeramente el bajón de 'El entramado del grupo financiero Daitokuji' y 'La rapsodia de Cenicienta'.
 
Esto es sobre todo gracias a un guion algo más interesante (cosa fácil, todo sea dicho), un humor algo más sembrado, y un ritmo mejor, aunque se sigue echando de menos ese desparpajo de animación de la primera entrega, y más momentos de esos locos donde A-ko destroza todo sin despeinarse.
 
 
Desde luego, no es que tuviera mucha esperanza en estas secuelas, pero la verdad es que de las cuatro películas sólo salvaría la primera, el resto me parecen bastante predecibles.
 
PD: Hay un spin-off posterior que se dividió en dos partes, lanzadas directamente en vídeo. Ya que estoy, seguramente le termine dando una oportunidad.
 
 
Ho!

lunes, 6 de enero de 2025

Balance 2024

Y esta es la cifra de juegos que he completado el año pasado, una cifra discreta, debido principalmente a un verano donde aparqué los videojuegos para centrarme en mucha lectura pendiente y alguna que otra serie.
 
TOTAL: 16 
  • 07/01 - Mario kart 8 deluxe (Switch) 6,5
  • 08/01 - Mario kart 8 deluxe - Pase de pistas extras (Switch) 5
  • 14/01 - Blanc (Switch) 5
  • 03/02 - Little nightmares (Switch) 5,5
  • 04/02 - Little Nightmares - Secretos de las Fauces (Switch) 6
  • 11/03 - NieR: Automata (PS4) 8
  • 20/03 - Cocoon (Switch) 8
  • 24/04 - Hogwarts legacy (PS4) 8,5
  • 28/04 - Sonic superstars (PS4) 6
  • 18/05 - Princess Peach: Showtime! (Switch) 6
  • 01/06 - Crisis core -Final fantasy VII- Reunion (PS4) 6,5
  • 09/06 - Disney illusion island (Switch) 7
  • 04/11 - Double dragon gaiden: Rise of the dragons (PC) 6,5
  • 23/11 - The legend of Zelda: Echoes of wisdom (Switch) 7,5
  • 24/11 - Tetris effect: Connected (Switch) 7
  • 27/12 - Mario & Luigi: Conexión fraternal (Switch) 6,5
Otro año sin mucha variedad, 11 juegos de Switch, 4 de PS4, y 1 de PC.
 
 
Ho!

viernes, 3 de enero de 2025

Red one

Hace un par de meses se estrenó una de esas apuestas navideñas que tanto abundan en el cine por esta época: 'Red one'.
 
Tras el secuestro de Santa Claus (nombre en clave: Red one), el jefe de seguridad del Polo norte debe formar equipo con el cazarrecompensas más infame del mundo en una misión recorrida por el mundo y llena de acción para salvar la Navidad.
 
La película, dirigida por Jake Kasdan, cuenta con las célebres caras de Dwayne Johnson, Chris Evans, J.K. Simmons, Lucy Liu y Kiernan Shipka.
 
 
Pues aprovechando las fiestas, decidí ver otra película con ambientación navideña, en este caso un producto de esos prefabricados para tratar de contentar a todo el mundo aprovechando el tirón de Dwayne Johnson en las películas familiares, con un batiburrillo de humor, alguna escena de acción, y un mensaje navideño para tratar de cerrar la película. 
 
La cuestión es que en mi caso no ha ido muy desatinada, y me ha entretenido. Esto es principalmente porque Evans se mueve bien en ese tono humorístico que necesita su papel, porque me ha parecido divertido ese peculiar enfoque que se da de Santa Claus y toda la magia que rodea su mundo, y porque el final, aunque tópico, siempre funciona.


Tonta, sí, sin mayor personalidad ni pretensión, también, pero que si la ves teniendo esto claro es posible que te entretenga las dos horas que dura.

 
Ho!

miércoles, 1 de enero de 2025

Feliz año 2025

Un año más, un año menos, y así he decidido felicitaros este nuevo año que, de momento ya parte con más puntos respecto al 2024, sólo por no ser bisiesto, que ya es mucho (¿habrá algún año bisiesto que no sea, así en general, malo?)

 
 
Ho!